Un año más hemos participado en Atlas Gallego de la Empresa Comprometida, una iniciativa de Economía Digital Galicia.
El Atlas analiza el compromiso de las empresas gallegas en base a cuatro variables: Buen Gobierno, Medio Ambiente, Entorno, Personas.
Con el Atlas Gallego de la Empresa Comprometida, la propuesta de Economía Digital Galicia es doble. Por un lado, analizar la responsabilidad e implicación de las empresas gallegas desde cuatro prismas complementarios: el buen gobierno, el medio ambiente, el entorno y las personas.
Y por otro, poner en valor el compromiso que supone para las empresas el simple hecho de participar en el Atlas y someterse de forma voluntaria a un escrutinio por parte del equipo que ha conformado Economía Digital Galicia, integrado tanto por economistas como por periodistas.
A nosotros participar en el Atlas nos ayuda a evaluarnos y así ver nuestra evolución.
Como resumen la comparativa de estos año
Un gran atlas y no un ranking
Bajo la coordinación de Julián Rodríguez, director de Economía Digital Galicia, ha participado en la segunda edición del Atlas el mismo equipo que lo puso en marcha: el economista Marcelino Fernández Mallo, en calidad de director técnico, y Virgilio Costas, como director de desarrollo, han estado al frente del grupo de trabajo.
Aumenta la participación de las empresas en el proyecto un 16% más que en 2020 y algo más de la mitad de ellas entran por primera vez en el estudio.
Se incrementan los focos de análisis y se incorporan también variables relacionadas con la pandemia.
El Atlas contó con la participación de 70 empresas con sede fiscal en Galicia con una facturación de más de 30.201 millones de euros y 227.484 empleos directos.
Se puede descargar en: Atlas Gallego de la Empresa Comprometida » Galicia (economiadigital.es)